Torta de canela y manzana, apta para celíacos
Especial para el desayuno o la merienda, aunque te aseguro que es tan rica que querrás comértela toda en un día.
Ingredientes:
- 240 gr de harina sin gluten o integral
- 1 ½ cucharada (tamaño té) de levadura
- 1 cucharada (tamaño té) de canela
- ½ cucharada (tamaño té) de sal fina
- 475 ml de puré de manzana cocida o jugo de manzana
- 120 ml de jarabe de remolacha/miel o cualquier otro endulzante que guste
- 80 ml de leche
- 75 gr de arándanos secos (opcional)
Tiempo de preparación: 40 minutos aprox.
Paso a paso:
- Precaliente el horno a 180°.
- En un bol, coloque la harina y la levadura; agregue la sal y la canela y mezcle todo con las manos. Una vez que todo esté bien mezclado, abra un hueco en el medio y deje a un lado.
- En otro recipiente, coloque el puré (o jugo) de manzana, el jarabe de remolacha/miel o endulzante y la leche, y mezcle. Luego, vuelque lentamente –al tiempo que revuelve- en el hueco que había formado en el medio de la harina. Mezcle todo hasta que adquiera una consistencia homogénea. Finalmente, agregue sobre la mezcla los arándanos.
- Enmantecar y enharinar un molde para torta, vierta la preparación dentro y lleve al horno por 40 minutos o hasta que al introducir un cuchillo, éste salga limpio.
Beneficios de la canela:
- La canela es ideal para diabéticos de tipo 2, ya que su consumo –sobre todo en ayunas y luego de las comidas- ayuda a reducir los niveles de glucosa en la sangre. El compuesto B1 cinnamtannin, contenido en la canela, estimula los receptores de insulina e inhibe una enzima que los inactiva, aumentando de esta manera la capacidad de las células para el uso de la glucosa.
- El sistema digestivo también recibe los beneficios de la canela, debido a que algunos de sus componentes, como la fibra dietética, el hierro y el calcio adhieren a las sales biliares y ayuda a eliminarlas del cuerpo. En esta misma línea, la canela colabora para regular el ritmo intestinal, por lo que es recomendable en casos de diarrea y para tratar problemas de colon irritable.
- El consumo de canela ayuda a reducir el nivel de colesterol, y de esta forma previene problemas cardíacos y arterioesclerosis.
- Por estar compuesta de vitamina C, vitamina B1, hierro, potasio, calcio y fósforo, la canela nos brinda un conjunto de vitaminas y minerales esenciales para nuestro cuerpo.
- Finalmente, la canela aporta beneficios a los adultos mayores, ya que ayuda a estimular las funciones cerebrales.